lunes, 15 de octubre de 2012
¿En que consiste MoProSoft?
Es un conjunto integrado de prácticas de Administración e Ingeniería de Software para las pequeñas y medianas empresas ya que Moprosoft considera que los modelos de evaluación y mejora CMMI e ISO/IEC 15504 no son apropiados para este tipo de empresas, este puede servir de referencia a las organizaciones que se dedican al desarrollo y mantenimiento de sistemas para lograr mejoras en su forma de trabajar y su desempeño.
Requisitos o criterios de certificacion
Se han aplicado los siguientes criterios para la elaboración de este modelo de procesos:
- La estructura de procesos resultante debe ser acorde a la estructura generalmente empleada por las organizaciones de la industria del software (alta dirección, gestión y operación)
- La alta dirección tiene un papel importante a través de la planificación estratégica. Debe actuar como promotor del buen funcionamiento de la organización a través de su implicación en la revisión y mejora continua del modelo.
- El modelo considera a la gestión como proveedora de recursos, procesos y proyectos; así como responsable de la vigilancia del cumplimiento de los objetivos estratégicos de la organización.
- El modelo considera a la operación como ejecutora de los proyectos de desarrollo y mantenimiento de software.
- El modelo integra con claridad y consistencia los elementos indispensables para la definición de los procesos y las relaciones entre ellos.
- El modelo integra los elementos para realizar la administración de proyectos desde un sólo proceso.
- El modelo integra los elementos para realizar la ingeniería de productos de software en un único marco que incluya los procesos precisos de soporte (verificación, validación, documentación y control de la documentación).
- El modelo destaca la importancia de la gestión de recursos, con especial relevancia en aquellos que componen el conocimiento de la organización: productos generados por proyectos, datos de los proyectos, mediciones, documentación de procesos y datos cosechados a partir del uso y de las lecciones aprendidas.
- Moprosoft se basa en los modelos de procesos ISO 9001:2000, en las áreas de procesos de los niveles 2 y 3 de CMM-SW: CMM-SW v.1.1., en el marco general ISO/IEC15504 y en prácticas y conceptos de PMBOK Y SWEBOK.
Costos en la certifiacion del modelo Moprosoft
La
siguiente tabla muestra los precios
según el nivel de maduración del modelo de MoProsoft:
Además
se agregaran $22,000.00 CLP de capacitaciones por dos días para diez
personas como máximo dirigido a los líderes de proyecto, desarrolladores y
gerentes de sistema para que los participantes comprendan las principales
características del modelo de MoProsoft, así como $30,000.00 CLP de viáticos
para la persona encargada de impartir la capacitación.
Método de evaluación
Las categorías de procesos corresponden a niveles organizacionales de administración. Estructura de administración común en muchas organizaciones. Simplifica la relación entre el modelo de procesos y la organización.
Procesos integrados y relacionados
Cuenta únicamente con 9 procesos evitando la fragmentación que se presenta enotros modelos.
La relación entre procesos se establece mediante la identificación de los productosde trabajo de entrada y salida y la definición de las responsabilidades de los rolesque participan en más de un proceso.
Foco en producto y su capitalización
Se identifican y la caracterizan los productos y las actividades de verificación yvalidación a las que deben estar sometidos.
El proceso de Conocimiento de la Organización administra una base deconocimiento que controla y asegura la disponibilidad de los productos de trabajo através de un mecanismo común.
Capacidad organizacional de gestión de procesos
Un solo proceso, Gestión de Procesos, establece la capacidad organizacional para la planeación, definición, implantación, evaluación y valoración de procesos.
Regido por las directrices de Gestión de Negocio, lo que asegura la alineación conlos objetivos.
Capacidad organizacional de gestión de proyectos
Se distingue entre la administración a nivel proyecto (Administración de Proyecto Específico) y la gestión del portafolio de proyectos de la organización (Gestión de Proyectos).
La Gestión de Proyectos facilita la Identificación de iniciativas y proyectos; la provisión, asignación y reasignación de recursos a programas y proyectos; y elmantenimiento del balance del portafolio.
Alineación con objetivos de negocio
El proceso de Gestión de Negocio enfatiza la importancia de alinear todas lasactividades de la organización a los objetivos del negocio a través de la elaboración,difusión, valoración y mejora del Plan Estratégico.
El Plan Estratégico sirve de guía a los demás procesos de la organización lograndode este modo una alineación explícita con los objetivos de negocio
Caso real de MoProSoft en una empresa
Grupo Icarus S.A. de C.V. se complace
en informar a la sociedad campechana que, después de un arduo esfuerzo de más
de un año de duración, en el cual se desarrolló un proceso de capacitación,
preverificación y verificación, finalmente obtuvo, el pasado 26 de abril del
corriente, la Certificación en la Norma Oficial Mexicana NMX-I-059/02-NYCE-2011 (MoProSoft
nivel 2). El estándar MoProSoft surge de la necesidad de alcanzar
niveles internacionales de capacidad de procesos por parte de las pequeñas y
medianas empresas mexicanas desarrolladoras de software, buscando con ello
hacerlas más competitivas.
Conclusiones
La norma de modelo de procesos de software (MoProSoft) pretende ayudar a las organizaciones dedicadas al desarrollo y mantenimiento de software a mejorar los procesos de cada unas de sus areas.
La implementacion de MoProSoft en las empresas les permite alcanzar los mejores niveles en calidad de procesos de una manera sencilla yaque esta norma fue realizada tomando en cuenta las caracteristicas y estructuras de desarrollo. Ademas esta implementacion facilitara a quien la aplique a obtener certificaciones de niveles internacionales tales como CMM e ISO.
MoProSoft ayudara a las empresas desarrolladoras de software a implementar la norma de modelo de procesos de software como su modelo de mejora de procesos.
Manuel Salazar Aldana
Para concluir podria decir que MoProSoft es el modelo ideal para las pequeñas y medianas empresas, accesible economicamente y con estandares basados en los implementados por ISO hace que MoProSoft sea la mejor alternativa ademas que la obtencion del certificado habilita la posibilidad de la obtencion de un certificado ISO 9000.
Ademas la adopcion de este modelo permite elevar la capacidad de las organizaciones para ofrecer servicios de calidad y alcanzar niveles internacionales de competitividad
Rudyard Fuster Muñoz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)